

Es el bronceador natural por excelencia. También es un buen producto para después de tomar el Sol aún teniendo ligeras quemaduras solares.
Es un buen regenerador de la piel así como diurético y estimulador del apetito.
¡Envases retornables!
Envio gratis a partir de 49 €
Comprando aquí mejoras el medioambiente.
El oleato de zanahoria BIO se obtiene del macerado del jugo de la raíz de la zanahoria orgánica (Daucus carota sativa juice), sin ningún tipo de aditivos, en una base de aceite vegetal (primera presión en frio) de Sésamo orgánico (Sesamum indicum organic virgin seed oil).
Es un aceite de consistencia viscosa rico en beta-carotenos y vitaminas A (retinol) y E (tocoferol). Tiene un ligero color amarillo y un aromático olor fusionado con el del aceite vegetal de sésamo. Es un aceite fluido, penetra muy bien en la piel y no deja sensación grasa.
Los aceites provenientes de la zanahoria son muy utilizados en la medicina tradicional china para el tratamiento de trastornos intestinales, hepáticos y de la vesícula biliar, enteritis, tratamiento de los dolores provocados por las contracciones uterinas durante la menstruación, y tratamiento de litiasis renal.
Es el componente imprescindible para prolongar el bronceado y aportar luminosidad pues es un bronceador natural (estimula la melanogénesis).
Por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, actúa de manera eficaz disminuyendo el edema provocado por las quemaduras solares (ideal como "after-sun"). Su contenido en antioxidantes previene la foto envejecimiento y el envejecimiento prematuro de la piel.
El oleato de zanahoria BIO se utiliza también para combatir la aparición de hongos en las uñas y/o los dedos de los pies (onicomicosis).
Se pueden reforzar sus efectos añadiendo algunas gotas de los aceites esenciales del Árbol del Té o de Cedro del Atlas o de Citronela.
La capacidad que tiene para estimular la regeneración celular ayuda en el tratamiento de heridas nutriendo e hidratando, en las cicatrices, pieles afectadas por tratamiento de radioterapia y para regenerar y rejuvenecer la piel áspera de codos y/o rodillas.
También usado solo, o combinado con otros productos en una fórmula cosmética, es un componente que ayuda en el masaje facial después de afeitarse.
El oleato de zanahoria tiene una actividad de regeneración de la piel muy buena, es muy efectivo para evitar que aparezcan estrías y atenuarlas si las hubiera.
Si se usa el oleato de zanahoria, como aceite de masaje ayuda a evitar la retención de líquidos estimulando la micro circulación en la epidermis y reafirmando la elasticidad de la piel.
El oleato de zanahoria BIO es un poco carminativo y ayuda a eliminar las toxinas de la piel.
Estas propiedades lo hacen muy interesante para el tratamiento contra la celulitis persistente.
El oleato de zanahoria BIO contiene carotenos los cuales son potentes antioxidantes que aplicados sobre la piel, evitan la oxidación celular y retrasan el envejecimiento cutáneo. Este principio activo estimula la regeneración de la piel y es imprescindible para sintetizar la vitamina A.
El oleato de zanahoria BIO es muy rico en vitamina E, pues tanto el aceite virgen de sésamo BIO como la zanahoria contienen mucha. La vitamina E es un componente necesario para crear piel nueva.
Ayuda a mejorar la circulación de los pequeños vasos capilares de la epidermis y por tanto ayuda que los nutrientes que alimentarán las células lleguen mejor proporcionando tersura y elasticidad a la piel.
El alivio de dolores musculares.
Tratamiento de abscesos, forúnculos y acné (por su efecto antiséptico).
Estimula el sistema linfático.
Mejorar la circulación en las extremidades (manos y pies fríos).
Tratamiento sintomático de diversas afecciones de la piel como impétigo, dermatitis, eczema, erupciones y picazón.
Tratamiento de lesiones ulceradas.
Efecto depurativo y diurético.
Estimulante del apetito.
Mejora la circulación sanguínea y posee efecto cardioprotector
Posee acciones beneficiosas sobre las funciones del intestino, previniendo cólicos y gastroenteritis. Actúa como un regulador de la función intestinal.
Los aceites esenciales y las cremas de Terpenic que, en su composición, se indique que contienen ingredientes que son peligrosos para el medioambiente o no son biodegradables, es mejor dejarlos en los "Puntos Sigre" que tienen las farmacias para todo tipo de medicamentos (caducados o no) y sustancias empleadas terapéuticamente.
Los aceites vegetales los podemos depositar perfectamente en los puntos de recogida habilitados para los aceites usados.
Ficha técnica
Referencias específicas