

Coges el difusor de aromas le añades unas gotas de este aceite esencial y ya estarás en medio de un bosque de Marruecos. De olor fuerte a madera, este aceite esencial es un buen linfotónico y diurético.
¡Envases retornables!
Envio gratis a partir de 49 €
Comprando aquí mejoras el medioambiente.
Nombre: Cedro atlas
Nombre común/sinónimos: Cedro plateado, Pino de Marruecos
Especie botánica: Cedrus atlantica
Subespecie: -
Quimiotipo: ß himachaleno
Moléculas principales de este aceite esencial: β himachaleno 40-52%, α himachaleno 12-20%, α atlantona 1-3%, γ himachaleno 6-14%, α cedreno 4-6%
El medio de extracción fue: destilación por corriente de vapor
Este aceite esencial se ha extraído a partir de: Madera
Origen/s: Marruecos
Concentración: 100% Puro, íntegro y natural
Certificado: Si. CCPAE
Aroma alimentario: No
Uso oral: No
Uso tópico: Sí
Uso aromadifusión: Sí
Apto para niños: Sí
Descripción de la planta: El cedro del Atlas, también llamado cedro atlántico, es una conífera de porte majestuoso, dotada de un tronco muy recto, que puede alcanzar los 45 metros de altura. Su corteza, es de un característico color cenicienta y lisa que se va agrietando con la edad, tomando coloración negruzca o pardo oscura, volviéndose áspera y rugosa. Las hojas son aciduladas y aparecen agrupadas en manojos en forma de roseta, que puede recordarnos a las brochas de afeitar, lo que ayuda mucho a la identificación botánica y a diferenciarlo con otras coníferas con las que puede confundirse a lo lejos como los abetos. Más información, Wikipedia.
Propiedades de este aceite esencial: Linfotónico ***, Diurético ***, Drenante ***, Lipolítico ****
Indicado para: Linfotónico ***, Diurético ***, Drenante ***, Lipolítico ****
*efectivo **** especialmente efectivo.
Familia aromática: Madera
Combina con: Incienso, Enebro, Vetiver, Sándalo Australia
Precaución: No emplear durante el embarazo y lactancia, en menores de 6 años. Dermocáustico, emplear siempre diluido y en períodos cortos de aplicación.
Nota. La información que aparece en la descripción de este aceite esencial y en sus diferentes apartados ha sido compilada por Terpenics Labs. No se puede usar como pauta médica y menos para sustituir un diagnóstico alopático ni en su tratamiento. Consultad siempre con un profesional de la salud (alópata, o aroma terapeuta) si se pretende utilizar los aceites esenciales con finalidades terapéuticas.
Los aceites esenciales y las cremas de Terpenic que, en su composición, se indique que contienen ingredientes que son peligrosos para el medioambiente o no son biodegradables, es mejor dejarlos en los "Puntos Sigre" que tienen las farmacias para todo tipo de medicamentos (caducados o no) y sustancias empleadas terapéuticamente.
Los aceites vegetales los podemos depositar perfectamente en los puntos de recogida habilitados para los aceites usados.
Referencias específicas