

Si sufres mareos a menudo, será tu mejor aliado. Si tienes psoriasis también será buen compañero. Y en la cocina te hará buenas amistades.
Nombre: Albahaca Metilchavicol
Nombre común/sinónimos: alhábega
Especie botánica: Ocimum basilicum
Subespecie: -
Quimiotipo: metil chavicol
Moléculas principales de este aceite esencial: metilchavicol 70-75%, linalol 8-30%, 1.8 cineol 1-3%
El medio de extracción fue: destilación por corriente de vapor
Este aceite esencial se ha extraído a partir de: planta entera
Origen/s: Comores, Vietnam, India, Madagascar
Concentración: 100% Puro, íntegro y natural
Certificado: Si. bio.inspecta
Aroma alimentario: Sí
Uso oral: Sí
Uso tópico: Sí
Uso aromadifusión: Sí
Apto para niños: No
Descripción de la planta: Más información: Wikipedia
Propiedades de este aceite esencial: Antiespasmódico ****, Carminativo ***, Tónico calmante ***, Descongestivo **
Indicado para: Eritema solar **, Psoriasis ***, Aerofagia ***, Mareo del transporte ***, Cólico hepático ****, Espasmos digestivos ****, Manchas pigmentarias **
*efectivo **** especialmente efectivo.
Família aromática: Herbal
Combina con: Bergamota, Lavanda, Geranio, Pimienta negra, Melisa
Precaución con: No emplear durante los tres primeros meses del embarazo ni en niños menores de 6 años. Emplear siempre diluido
Nota. La información que aparece en la descripción de este aceite esencial y en sus diferentes apartados ha sido compilada por Terpenics Labs. No se puede usar como pauta médica y menos para substituir un diagnóstico alopático ni en su tratamiento. Consultad siempre con un profesional de la salud (alópata, o aroma terapeuta) si se pretende utilizar los aceites esenciales con finalidades terapéuticas.
Ficha técnica