

Si te gusta el romero con la carne o el pescado y no tienes mano, siempre puede echarle unas gotas. Si sufres contracturas musculares te sirve...
¡Envases retornables!
Envio gratis a partir de 49 €
Comprando aquí mejoras el medioambiente.
Nombre: Romero alcanfor
Nombre común/sinónimos: Romero alcanfor
Especie botánica: Rosmarinus officinalis
Subespecie: camphoriferum
Quimiotipo: alcanfor
Moléculas principales de este aceite esencial: 1,8-cineol 20-30%, alcanfor 19-30%, α-pineno 12-20%, canfeno 8-22%
El medio de extracción fue: destilación por corriente de vapor
Este aceite esencial se ha extraído a partir de: inflorescencia
Origen/s: España
Concentración: 100% Puro, íntegro y natural
Certificado: Si. bio.inspecta
Aroma alimentario: Sí
Uso oral: No
Uso tópico: Sí
Uso aromadifusión: No
Apto para niños: No
Descripción de la planta: Arbusto de la familia de las Labiatae o Labiadas que puede llegar a 1m de altura, de crecimiento espontáneo en la zona del mediterráneo. Muy conocida en nuestra cultura a nivel de cocina como condimento y tratamientos tradicionales. Más información: Wiquipedia
Propiedades de este aceite esencial: tónico neuro-muscular ****, mucolítico ***, emenagogo **, descongestionante venoso **
Indicado para: contracturas musculares ****, bronquitis **, tos ***, varices **, piernas cansadas ***, reumatismo ***
*efectivo **** especialmente efectivo.
Família aromática: Balsámica
Combina con: Gaulteria, Enebro bayas, Pino silvestre, Mejorana, Cedro atlas
Precaución con: No emplear durante el embarazo y lactancia, en menores de 6 años ni en caso de epilepsia. Uso interno exclusivo del terapeuta.
Nota. La información que aparece en la descripción de este aceite esencial y en sus diferentes apartados ha sido compilada por Terpenics Labs. No se puede usar como pauta médica y menos para substituir un diagnóstico alopático ni en su tratamiento. Consultad siempre con un profesional de la salud (alópata, o aroma terapeuta) si se pretende utilizar los aceites esenciales con finalidades terapéuticas.
Correos, nuestro transportista, permite enviar productos hasta 500 gramos.
Los aceites esenciales pequeños, de hasta 10 ml, los enviamos en un sobre blindado (de burbujas) o en una cajita. Si son dos unidades y hasta los 500 gramos los enviamos en una cajita.
Los aceites esenciales y las cremas de Terpenic que, en su composición, se indique que contienen ingredientes que son peligrosos para el medioambiente o no son biodegradables, es mejor dejarlos en los "Puntos Sigre" que tienen las farmacias para todo tipo de medicamentos (caducados o no) y sustancias empleadas terapéuticamente.
Los aceites vegetales los podemos depositar perfectamente en los puntos de recogida habilitados para los aceites usados.
Referencias específicas